Noticias de sistemas de información geográfica
Green Finance: la sostenibilidad del sector financiero
La actual coyuntura económica, junto con los cambios geopolíticos a nivel global, ha provocado un cambio paradigmático en el sector financiero. En 2020, el mercado de carbono regulado en la Unión Europea (EU ETS) alcanzó un valor superior a los…
Cleantech: tecnología verde
En la actualidad, el término cleantech se ha convertido en un pilar fundamental en la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Cleantech engloba una amplia gama de tecnologías y soluciones innovadoras que buscan minimizar el…
Bajantes de uralita
Si tu casa o edificio fue construido antes del 2001, es probable que se hayan utilizado materiales como la uralita en la construcción. Las bajantes de uralita, en particular, pueden contener amianto, un material peligroso. Conocer los riesgos asociados con…
Captura de carbono: avances y desafíos de los datos geoespaciales
Los mercados de carbono, surgidos a raíz del Protocolo de Kioto en 2005, se han convertido en un mecanismo fundamental para asegurar nuestra supervivencia en el planeta. Estos mercados permiten a individuos, empresas y países comprar créditos de carbono para…
Optimización de la productividad agrícola con inteligencia artificial
El sector de la agricultura se enfrenta a un doble desafío: alimentar a una población en constante crecimiento y reducir su impacto en el ecosistema; es decir, hacerlo de forma sostenible. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) cuenta con…
Uralita sin amianto
En la construcción, el término «uralita», ha estado tradicionalmente asociado con el uso de fibrocemento con amianto. A pesar de su omnipresencia en los parques inmobiliarios de todo el Mundo, la ciencia ha demostrado el riesgo que supone para la…
Cartografía digital: una aliada clave para la sostenibilidad
La cartografía digital es una herramienta fundamental para comprender los desafíos ambientales y tomar decisiones informadas que promuevan el desarrollo sostenible. A pesar de que la cartografía parecía una disciplina en extinción, los cambios paradigmáticos en torno a la sostenibilidad…
Ecosistemas urbanos y geoai
¿Sabías que la extracción de recursos naturales y su procesado es responsable de la pérdida de más del 90 % de la biodiversidad? Para mitigar estos efectos, debemos comprender las interacciones entre los elementos que componen las ciudades y trabajar…
Detección de vertederos ilegales con el uso de inteligencia artificial
En España cada año se generan más de 115 millones de toneladas de residuos al año, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tratar de forma correcta estos residuos es vital para prevenir riesgos sobre la salud humana, el agua,…