GeoAI para construir smart cities con impacto positivo
Combinamos los datos geoespaciales con la inteligencia artificial (GeoAI) con el objetivo de convertir los datos en información que ayude a la toma de decisiones estratégicas sobre la habitabilidad de las ciudades
Descubre Agforest
Desarrollamos soluciones basadas en GeoAI para acompañar a la Administración pública y a los líderes empresariales en la transición hacia una economía circular y regenerativa.
Gestión de residuos
Censo y calendario de retirada de amianto
Recursos hídricos
Detección de fugas en la red de abastecimiento y fraude en el consumo
Riesgos ambientales
Sumideros de carbono e islas de calor
ESG
Transformación sostenible con impacto económico

¿Por qué Agforest?
Somos la startup española pionera en la aplicación de inteligencia artificial geoespacial (GeoAI) para construir smart cities con impacto positivo en la habitabilidad y calidad de vida de la ciudadanía. Apostamos por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) para impulsar la transformación sostenible de las ciudades.
Estamos comprometidos con el desarrollo de algoritmos de IA alineados con los valores e intereses humanos. Con equipo de desarrollo en Málaga y sede en Madrid, Agforest es más que una empresa: un movimiento con un propósito claro. Nuestro objetivo es promover la regeneración circular del ecosistema para garantizar la habitabilidad de las ciudades.
Datos geoespaciales para la sostenibilidad
Todo lo que pasa, sucede en algún lugar. Utilizamos los datos geoespaciales y la inteligencia artificial (GeoAI) para construir smart cities con impacto positivo. Mejoramos la habitabilidad de las ciudades, sin olvidar la optimización de los recursos humanos y económicos.
Procesamos los datos geoespaciales con algoritmos analíticos y predictivos basados en IA, desarrollados in-house, para proporcionar información que ayude a los líderes empresariales y a la Administración pública en la toma de decisiones sobre el territorio. Decisiones basadas en datos precisos y de valor para impulsar la implementación de estrategias de desarrollo sostenible.

La gestión de residuos por parte de las administraciones públicas: retos y soluciones tecnológicas
Cada año, se generan más de 2.000 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) en todo el mundo. Esta...

Fugas de agua: un problema invisible con un gran impacto
En España, el consumo de agua supera los 3.000 hectómetros cúbicos anuales, distribuidos entre hogares, sectores...

¿Qué implica el nuevo Real Decreto sobre Huella de Carbono para tu empresa?
La preocupación por el cambio climático ha llevado a la implementación de diversas iniciativas a nivel nacional e...