Noticias de sistemas de información geográfica
Prevención de incendios forestales con inteligencia artificial
Descubre como podemos ayudar a prevenir incendios a través de la Inteligencia Artificial y sus modelos predictivos.
Elaboración de mapas de absorción de CO2
¿Con dudas sobre los mapas de absorción de CO2? A continuación te explicaremos todo sobre esta herramienta, respaldada por la tecnología geoespacial, está revolucionando la manera en que comprendemos y gestionamos las emisiones de dióxido de carbono. ¿Qué son los…
Erosión del suelo agrícola
¿Alguna vez te has preguntado por qué la capa superficial de la tierra parece desvanecerse con el tiempo? La respuesta reside en un fenómeno natural y, en muchos casos, acelerado por la actividad humana: la erosión del suelo. Qué es…
Análisis geoespacial de calidad del aire en ciudades
En Agforest, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad, y en esta entrada de blog, te explicamos como nuestra tecnología geoespacial basada en satélites revoluciona el monitoreo de la calidad del aire en España. Profundizaremos en la normativa vigente,…
Satélites o Drones en Agricultura: ¿cuál es la mejor opción?
En la era de la agricultura de precisión, el uso de tecnología espacial ha revolucionado la forma en que entendemos y gestionamos nuestros campos. A menudo, se debaten las ventajas entre dos herramientas tecnológicas: los drones y los satélites. Ambos…
Estudios de inundabilidad
Las inundaciones, eventos naturales impredecibles, pueden tener consecuencias devastadoras para comunidades y áreas urbanas. Pero ¿y si hubiera una manera de anticipar y contrarrestar estos eventos naturales? Los estudios de inundabilidad son esenciales para entender y manejar el riesgo de…
El papel de los sumideros de carbono en ciudades
Los ecosistemas naturales, como bosques, manglares, humedales y océanos, actúan como sumideros de carbono al absorber y almacenar CO2. Sin embargo, la deforestación y la degradación de estos lugares disminuyen su capacidad para retener carbono, afectando tanto su habilidad para…
Agricultura inteligente: hacer más con los mismos o menos recursos
El avance tecnológico tiene un impacto significativo en diversas áreas de la actividad humana, incluyendo el sector agrícola. La agricultura inteligente busca conciliar la gestión agrícola con las tecnologías de datos, con el objetivo de optimizar los sistemas complejos y…
Tejados de uralita: qué es y cómo detectarlo
Los tejados de uralita, compuestos por fibrocemento con amianto y popularmente conocido por la empresa que fabricaba dicho material, fueron durante mucho tiempo una opción común en la construcción debido a su durabilidad y asequibilidad. Sin embargo, su uso ha…