El amianto o asbestos es un material muy conocido en el sector de la construcción, dado que su nombre se asocia a un gran número de productos presentes en el proceso constructivo. Debido a la gravedad de su exposición para la salud de las personas, identificar la presencia de amianto en el entorno es vital.
En Agforest te damos algunos consejos para ayudarte a detectar si hay presencia de amianto en tu entorno.
Año de construcción del edificio
Uno de los indicadores más comunes de la presencia de amianto en un edificio es su año de construcción. Las estructuras construidas antes de la década de 1980 son más propensas a contener amianto, ya que se utilizaba ampliamente en materiales de construcción hasta esa fecha.
Igualmente, si este se ha construido antes de 2002, es muy probable que contenga amianto, ya que hasta este año no se consideró ilegal su venta y uso. Lo normal, es que te encuentres el amianto blanco, pero también existen más tipos de amianto como el azul o marrón.
Placas de uralita con NT
Las placas de uralita que no tienen amianto suelen tener las siglas NT, que significa Nueva Tecnología, las cuales se comenzaron a fabricar después de prohibirse el amianto. Por tanto, si no tienen estas siglas, probablemente contengan amianto.
Si sospechas que tu edificio tiene amianto, es importante realizar una inspección profesional para confirmar la presencia de este material.
Documentos de instalación de tejados o tuberías
Si posees los papeles que especifican la característica o la estructura de la instalación del techo de uralita, podrían señalar si ese componente contiene amianto.
Teledetección del amianto
La teledetección, utilizando tecnologías avanzadas como satélites o drones equipados con cámaras especiales, puede ayudar a identificar áreas sospechosas en edificios sin necesidad de tocarlas directamente. Esta técnica puede proporcionar imágenes detalladas para una evaluación inicial.
Esta forma es la más rápida y eficaz de detectar el amianto en una gran población.
Es más, desde Agforest, tenemos ponemos a vuestra disposición un servicio sobre el censo de amianto. Esto consiste en detectar de mediante las imágenes en alta definición de los satélites y la ayuda de la inteligencia artificial cualquier rastro de asbestos en aquellas zonas que se requiera este análisis.
Kit de amianto
Un kit para detectar amianto permite tomar muestras de materiales que se sospecha contienen amianto y enviarlas a un laboratorio para análisis.
El kit generalmente incluye instrucciones, material de protección personal, herramientas para recoger la muestra, materiales de sellado, etiquetas y un envase prepagado para el envío al laboratorio.
Es vital manejar con cuidado, siguiendo las instrucciones, debido a los riesgos asociados con el amianto. Se recomienda considerar la ayuda profesional y verificar la normativa local antes de su uso.
Aunque como decimos esta es una medida para detectarlo en forma particular y no para una gran población. Una técnica algo menos innovadora.
Contratación de empresa profesional
Contratar a un profesional para detectar amianto es vital por razones de salud y seguridad, ya que el amianto es peligroso y carcinógeno. Además, estos expertos tienen el conocimiento y experiencia necesarios para manejar y identificar materiales con amianto de manera segura y efectiva.
¿Cómo iniciar un proceso de verificación de amianto?
En este primer contacto, aclaramos las consultas del interesado, identificamos las necesidades y elaboramos una cotización.
Una vez aprobada la cotización, un especialista de nuestro equipo se desplazará al sitio especificado para recolectar las muestras que se analizarán.
Después de realizar el estudio de amianto, proporcionaremos al cliente un informe exhaustivo de los hallazgos, indicando las áreas afectadas que necesitan intervención.
Método | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Año de construcción del edificio |
|
|
Placas de uralita con NT |
|
|
Documentos de instalación de tejados o tuberías |
|
|
Teledetección del amianto |
|
|
Kit de amianto |
|
|
Contratación de empresa profesional |
|
|
Si estás interesado en detectar amianto, en Agforest podemos ayudarte con nuestro servicio de teledetección, contacta ahora con nosotros.