Calendario de amianto

2 Oct, 2023

¿Sabías que el amianto, también conocido como asbesto, es un material peligroso que puede tener graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente? En Agforest, estamos comprometidos con la conservación y el uso responsable de los recursos naturales, y eso incluye la gestión adecuada del amianto.

El censo de amianto y el calendario de amianto son acciones relacionadas con la identificación y gestión del amianto en edificios y estructuras. Hoy, te hablaremos de la importancia de ambas herramientas y para qué sirven cada una de ellas:

Censo de amianto para su planificación

El censo de amianto es un inventario detallado de la presencia de materiales que contienen amianto en un edificio o instalación. El amianto es un mineral fibroso que se utilizaba en la construcción debido a sus propiedades resistentes al calor y al fuego. Sin embargo, se ha descubierto que la exposición al amianto puede ser perjudicial para la salud.

Esta herramienta permite identificar y registrar la ubicación, tipo y estado de los materiales que contienen amianto en un edificio, lo que ayuda a la gestión adecuada de estos materiales y a minimizar el riesgo para la salud de las personas que ocupan el espacio.

Qué es el calendario de amianto

Se trata de un plan de acción estructurado para manejar y eliminar de manera segura los materiales que contienen amianto de un edificio o instalación. Dado que la presencia de amianto puede ser peligrosa, es fundamental llevar a cabo medidas adecuadas para minimizar el riesgo de exposición.

El calendario de amianto establece un conjunto de pasos y plazos para la identificación, evaluación, monitoreo, eliminación o encapsulamiento de los materiales que contienen amianto en un edificio. Esto ayuda a garantizar que se tomen las medidas apropiadas y cumplir con las regulaciones y normativas relacionadas con la gestión del amianto.

En España, la ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, obliga a que, en el plazo de un año desde la entrada en vigor, los ayuntamientos deberán elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada.

¿Cuáles son las ventajas de contar con un censo y calendario de amianto?

  • Identificación Precisa: identificación de las áreas donde se encuentra el amianto en tu propiedad, lo que te permite tomar decisiones informadas.
  • Planificación Estratégica: Un calendario te ayuda a programar y llevar a cabo la eliminación segura del amianto, minimizando interrupciones y riesgos.
  • Cumplimiento Normativo: Cumplir con las regulaciones y requisitos legales es fundamental para evitar multas y problemas legales.
  • Protección de la Salud: La eliminación adecuada del amianto protege la salud de las personas y del entorno en general.

¡Cuenta con Agforest para estos servicios esenciales!

En Agforest, te ofrecemos soluciones para el censo y calendario de amianto. Nuestro enfoque en la tecnología de vanguardia y la experiencia en gestión ambiental nos permite brindarte servicios de calidad. Trabajamos contigo para garantizar la seguridad y sostenibilidad del entorno.

¡Contáctanos hoy mismo y protege tu entorno con Agforest!

Contacta con nosotros

Otros artículos que te podrían interesar

Bajantes de uralita

Bajantes de uralita

Si tu casa o edificio fue construido antes del 2001, es probable que se hayan utilizado materiales como la uralita en...

leer más
Uralita sin amianto

Uralita sin amianto

En la construcción, el término "uralita", ha estado tradicionalmente asociado con el uso de fibrocemento con amianto....

leer más