Noticias de sistemas de información geográfica

Ecosistemas urbanos y geoai

Ecosistemas urbanos y geoai

Guillermo02/04/20245 min de lectura

¿Sabías que la extracción de recursos naturales y su procesado es responsable de la pérdida de más del 90 % de la biodiversidad? Para mitigar estos efectos, debemos comprender las interacciones entre los elementos que componen las ciudades y trabajar…

Elaboración de mapas de absorción de CO2

Elaboración de mapas de absorción de CO2

Guillermo15/02/20243 min de lectura

¿Con dudas sobre los mapas de absorción de CO2? A continuación te explicaremos todo sobre esta herramienta, respaldada por la tecnología geoespacial, está revolucionando la manera en que comprendemos y gestionamos las emisiones de dióxido de carbono. ¿Qué son los…

Erosión del suelo agrícola

Erosión del suelo agrícola

Guillermo05/02/20247 min de lectura

¿Alguna vez te has preguntado por qué la capa superficial de la tierra parece desvanecerse con el tiempo? La respuesta reside en un fenómeno natural y, en muchos casos, acelerado por la actividad humana: la erosión del suelo. Qué es…

Análisis geoespacial de calidad del aire en ciudades

Análisis geoespacial de calidad del aire en ciudades

Guillermo05/02/20244 min de lectura

En Agforest, estamos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad, y en esta entrada de blog, te explicamos como nuestra tecnología geoespacial basada en satélites revoluciona el monitoreo de la calidad del aire en España. Profundizaremos en la normativa vigente,…

Estudios de inundabilidad

Estudios de inundabilidad

Guillermo29/01/20246 min de lectura

Las inundaciones, eventos naturales impredecibles, pueden tener consecuencias devastadoras para comunidades y áreas urbanas. Pero ¿y si hubiera una manera de anticipar y contrarrestar estos eventos naturales? Los estudios de inundabilidad son esenciales para entender y manejar el riesgo de…